Gestación del Instituto

Los planes de difusión que posee el instituto, nos han llevado a establecer contactos de carácter internacional con grandes personalidades de la ciencia de la salud, los cuales han colaborado con el engrandecimiento del instituto y su meta que es la difusión de la psicología.


Es así que surge la necesidad de dar una identidad propia de nuestro país y cultura, motivándonos a realizar una última transformación en el año 2007, gestándose el INSTITUTO CONDUCTUAL DE COSTA RICA, cuyos fines continúan siendo la difusión y profundización de la psicología cognitiva conductual, tomando en cuenta la ambientación y exposición de nuestra cultura.

Crecimiento y Transformaciónes

Los deseos de crecimiento y la intención de divulgar la ciencia cognitiva conductual nos motivó a transformarnos en el año 2005, tras cinco años de esfuerzo en el Instituto Cognitivo Conductual (INCO). Cuya misión es la difusión y proyección de la Psicología y las ciencias de salud orientado por el pensamiento del Análisis Experimental de la Conducta, y las metodologías cognitivas, como las propuestas por el Instituto de Albert Ellis.

Desarrollo del Plan

Para lograr esto, se desarrolla un plan Académico y Formativo, en donde se ofertan cursos libres para profesionales y estudiantes que deseen capacitarse; así como un ciclo anual de seminarios que se ofrecen de manera mensual, en el cual se cuenta con profesionales de áreas tales como la Medicina, Psiquiatría, Psicología, Educativa, Nutrición, Farmacología y más, para garantizar eventos de peso en la formación del profesional y el conocimiento del público en general.nstituto de Albert Ellis.

Servicios

Además se brindan Servicios Terapéuticos de psicoterapia cognitiva conductual en las áreas infantil, familiar, de pareja, adolescentes y adultos, en sus modalidades individuales y grupales; así como el sistema de referencias interdisciplinarias con los especialistas que se requiera, según las necesidades del consultante. Albert Einstein dijo una vez que "las únicas fronteras están en nuestras mentes", en nuestro nuevo proyecto creemos al igual que él- que no hay fronteras que nos limiten.

Posicionamiento y difusión

Las metas que nos hemos planteado en pro de la excelencia nos han llevado a dedicar los esfuerzos no sólo al área terapéutica, sino también a la exposición en diversos congresos nacionales e internacionales, así como participar como autores en la redacción de artículos científicos y capítulos de libros.